Hoy os ofrecemos 5 sencillos consejos para aquellos que estéis pensando en iniciarse en vuestros propios proyectos de jardinería.
1- Anota en un cuaderno las fechas cuando realizas un cambio, añades una planta o realizas cualquier proceso de abono o poda por ejemplo. Esto servirá para comparar o repetir el proceso en años venideros si se han obtenido buenos resultados.
2- Al cavar o labrar la tierra no lo hagas con más de alrededor de 20 cm. de profundidad. La tierra más fértil suele encontrarse cerca de la superficie. La capa más superficial debe trabajarse, ya que la costra superior evita que los nutrientes y el agua se filtren correctamente.
3- Si durante el proceso anterior encuentras lombrices de tierra, no las retires. Las lombrices perforan la tierra absorbiendo nutrientes orgánicos que se transforman en excrementos que a su vez sirven de abono para las plantas. Además con sus pequeños túneles ayudan a airear la tierra, lo cual también beneficia la fertilidad de la misma.
4- Inicia tu jardín con plantas fáciles de crecer. Para ello puedes consultar a un profesional, ya sea jardinero o bien cuidador del vivero de plantas donde las vayamos a adquirir.
5- Permite a la fauna local que te ayude en tu trabajo. Algunas clases de pájaros o de pequeños mamíferos ayudan a mantener la salud de las plantas devorando insectos que podrían devorarlas o dañarlas.
Estad atentos porque pronto seguiremos enviando más consejos sobre el mundo del jardín!