Sobre los olores no hay nada escrito, ya que la consideración de mal olor varía según el olfato de cada individuo y su tolerancia, pero para aquellos casos en los que queramos paliar un mal olor en nuestro hogar u oficina, os dejamos algunos consejos y opciones.
-
Ambientadores comerciales
En cualquier supermercado o tienda de menaje para el hogar encontraremos una amplia variedad de ambientadores en formato de sprays, velas, desodorantes, difusores… Dependiendo de su contenido, algunos podrían ser perjudiciales para la salud si se usan en ambientes muy cerrados y /o en grandes cantidades. Por ello pueden resultar muy útiles para una solución a corto plazo o improvisada pero no para procesos ambientales de largo plazo.
2. Plantas aromáticas
Tener alguna de las plantas de la siguiente lista en una maceta, provocará un aroma fresco y natural a la estancia:
- Albahaca
- Tomillo
- Hierbabuena
- Menta
- Romero
- Lavanda
Otros elementos naturales:
- Una cestita con hojas de eucalipto
- Cítricos, como naranjas y limones
- Flores, como rosas, petunias, geranios, lilas, jazmín….
3. Quitar olores en electrodomésticos, como neveras
A veces se puede derramar alimentos en la nevera o olvidársenos alguno que al estar en mal estado, deja mal olor en la nevera.
Estos olores se pueden evitar si limpiamos la zona derramada inmediatamente. También es aconsejable guardar los diferentes alimentos en Tupper, de manera que los olores no se mezclen con los de otros alimentos
Pero si necesitáis neutralizar un olor podéis usar los siguientes elementos:
- Un limón cortado a la mitad y con clavos de olor incrustados
- Utilizar una tacita con bicarbonato sódico.
- Una tacita con granos de café o café molido (dependerá de si te gusta el olor a café)
Si necesitas presupuesto para la limpieza de hogar, comunidades, naves industriales, oficinas etc, no dudes en dejarnos tus datos de contacto para que te hagamos un presupuesto a medida y sin compromiso.